top of page
Buscar

La moda sostenible y el futuro

  • Foto del escritor: Pre Amada
    Pre Amada
  • 30 nov 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 1 dic 2020

Mucho nos quejamos del calentamiento global. Comentamos en grupo que si realmente existe o no este fenómeno. Muchos presidentes se saltan las recomendaciones a nivel mundial y otros se dedican a desmentir el impacto de la superproducción.


Ahora ¿Qué podemos hacer nosotros, seres tan diminutos para contrarrestar este asunto?


Además de seguir adelante con el tema reciclar, tomarnos muy en serio si pedir o no una pajita o utilizar nuestro propio termo para el café en lugar de desperdiciar tapitas de plástico y vasos desechables. Combinar una buena chaqueta Vintage con una mascarilla de tela, por ejemplo, no puede dársenos tan mal.


La periodista mexicana Atenea Morales de la Cruz, escribió un artículo maravilloso para la revista Vogue hablando del tema de la ropa de segunda mano. Muchos no la ven como una opción, ni siquiera se paran a pensarlo. En el artículo podemos encontrar preguntas frecuentes sobre si en realidad la ropa Pre Amada es moda sostenible y lo que se dice de ella de cara al futuro.


Atenea Morales hace referencia a que muchos consumidores entienden el cambio climático como una situación a la que hay que prestarle atención y se centra en que la ropa de segunda mano ha ganado terreno en los últimos años.


En el vídeo os podéis acercar mucho a voces importantes de la moda latinoamericana. Mujeres concientizadas con el cambio climático y la fuerza de ser precursoras de esta unión a favor del planeta tierra



 
 
 

Comments


¡Déjame saber lo que piensas!

Gracias por comunicarte.

bottom of page